Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sectores productivos dispuestos a una reactivación comercial el próximo 22 de diciembre

Frontera
Sectores productivos dispuestos a una reactivación comercial el próximo 22 de diciembre

jueves 16 diciembre, 2021

Piden a las autoridades no poner más trabas a la reactivación comercial en la frontera 


Por Jonathan Maldonado

Sectores productivos de Norte de Santander y del Táchira están dispuestos a una reactivación comercial, por el puente internacional Francisco de Paula Santander, a partir del próximo 22 de diciembre.

Así lo dieron a conocer mediante un comunicado en el que instan a las autoridades competentes a asistir al tramo binacional para que se dé, antes que termine el año, el tan anhelado restablecimiento comercial.

“Es absolutamente claro que a la fecha no existe ningún decreto, resolución o norma vigente que prohíba el libre comercio entre Venezuela y Colombia”, recalcaron en el texto difundido a los medios.

Por parte de Venezuela, las autoridades y empresarios han dejado claro que tienen todo listo para la reactivación de los pasos fronterizos.

El gremio lamentó que, en lo concerniente a los pasos ilegales, continúe dándose el contrabando de mercancía por esas vías, lo que no ayuda en nada al comercio legal.

Recordaron el acuerdo de San Antonio, firmado el pasado 3 de septiembre, y en el que se establecieron varios puntos entre ambas naciones.

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros