Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Seguimos con las calles llenas de lodo": habitantes del sector fronterizo JJ Mora

Frontera
“Seguimos con las calles llenas de lodo”: habitantes del sector fronterizo JJ Mora

viernes 9 febrero, 2024

El constante bote de aguas blancas perjudica al sector de San Antonio


Jonathan Maldonado 

Las calles del sector JJ Mora, en San Antonio del Táchira, siguen llenas de lodo. Ciudadanos piden a las autoridades una pronta solución ante el constante bote de aguas blancas que termina arrastrando sedimentos hasta la vía.

La situación es de larga data. La tubería matriz del Acueducto Regional del Táchira (ART) atraviesa la zona montañosa de la ‘H’, donde las averías, que son constantes, afectan a la comunidad.

“Esa tubería ya cumplió su vida útil y son frecuentes las roturas”, precisó uno de los denunciantes, quien lamentó la falta de respuesta por parte de las autoridades competentes.

Muchos residentes colaboran al salir con sus palas y demás herramientas para tratar de limpiar la vía, pero el costo del camión que pagan es un golpe para sus bolsillos.

“Es lamentable que, al salir de las casas, lo primero que veamos sean las calles enlodadas”, prosiguieron los denunciantes al exigir una pronta solución.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros