Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Seguridad, economía y comodidad con retorno de buses binacionales

Frontera
Seguridad, economía y comodidad con retorno de buses binacionales

lunes 13 noviembre, 2023

 

La ciudadanía aún insiste en los puentes abiertos las 24 horas, no 15, como se da en la actualidad. También piden el regreso de las casas de cambio

Jonathan Maldonado

Texto y fotos

Usuarios encuestados por el equipo reporteril de La Nación aseguraron este domingo 12 de noviembre que, a una semana de la reactivación del transporte público binacional, han ganado “comodidad, seguridad y economía”.

De las 10 personas consultadas aleatoriamente, la mayoría coincidió en los tres puntos esbozados y detallaron que el hecho de que ya estén pasando buses a San Antonio del Táchira, provenientes de Colombia (Cúcuta), evita que crucen el paso formal a pie, lo que representaba un gran riesgo por el número de carros que pasan constantemente.

“Uno tenía que bajarse a la capa asfáltica por lo angostas que son las aceras, y era un riesgo por los carros y motos que circulan a cada instante por el puente Simón Bolívar”, remarcó Abraham Suárez.

En torno a la economía, dejaron claro que ir desde San Antonio a Cúcuta o viceversa por tan solo 3.000 pesos, representa un alivio para el bolsillo, ya que no se ven obligados a ir a La Parada a buscar el transporte.

“También hay comodidad. Ya no tenemos que cruzar el puente a pie y bajo la ‘pepa’ de sol. Claro, el que quiera hacerlo está en la libertad de pasar caminando, pero la mayoría preferimos tomar el bus acá, del lado venezolano, es mucho mejor”, sentenció María Campos, habitante del barrio Miranda.

De las 10 personas abordadas, nueve creen necesario ampliar el número de paradas de los corta-distancia en el municipio Bolívar. Recalcaron que la avenida Venezuela es un punto clave y debe tener asignados puntos de paradas durante el ingreso y salida de los buses o busetas.

Todos manejan la idea de que a más opciones, la competencia puede ser más sana y va a haber disminución de casos de individuos que abusaban con los precios ante la poca oferta que había de transporte público formal y legalmente constituido.

Mototaxistas aseguran no ver la luz

Para las diversas cooperativas de mototaxistas que hay en San Antonio, la llegada de los corta-distancia ha mermado el número de clientes. Puntualizan que el trabajo “ha estado flojo para ellos” y temen que muchos opten por abandonar sus puestos y migrar.

Sin embargo, son conscientes que el retorno de la empresa es un derecho que tienen y que había sido truncado por el cierre de frontera, en agosto de 2015. “Vamos a ver cómo nos reacomodamos entre todos”, acotaron.

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros