Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Semana flexible no resulta del todo rentable para los conductores

Frontera
Semana flexible no resulta del todo rentable para los conductores

sábado 2 octubre, 2021

A pesar de ser una semana de flexibilidad en todo el país, para los conductores del terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira no han sido días tan rentables, como en semanas anteriores.

La rentabilidad en la jornada laboral de los choferes que hacen vida en el principal puerto terrestre de la frontera se ha visto afectada debido a la baja en la afluencia de pasajeros esta semana, en comparación con la movilidad registrada en las últimas semanas flexibles.

Para los choferes, el hecho de que no se complete el cupo en sus unidades de transporte de forma diaria representa un gasto de energía y de gasolina o gasoil.

En ciertas ocasiones deben esperar varias horas al día para que se complete la cantidad mínima de pasajeros y así salir del terminal con 18 asientos ocupados, aproximadamente.

Quienes viven fuera de la jurisdicción fronteriza y deben laborar a primeras horas del día, por turno asignado, deben movilizarse muchas veces desde Capacho, Apartaderos y La Mulera, sin tener la seguridad de completar el cupo y poder salir de las instalaciones del terminal, lo que representa un gasto a sus presupuestos semanales.

Cerca de 8.000 personas se han movilizado a través del terminal de pasajeros en los primeros días de la semana.

Los conductores que hacen vida en este puerto terrestre del municipio Bolívar esperan que el fin de semana mejore la afluencia de pasajeros y puedan movilizar la mayor cantidad de unidades de transporte posibles para que todos los choferes de las diversas líneas puedan trabajar y prestar su servicio. (Andreína Castellanos /Pasante)

Profesor abusaba de tres estudiantes de primaria en escuela de Norte de Santander

Sucesos

Atravesó el puente Simón Bolívar con más de medio kilo de estupefacientes

Sucesos

Seis equipos por 3 cupos a los cuadrangulares del Clausura 2025

Deportes

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros