Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sentido último adiós a la abuela de la frontera

Frontera
Sentido último adiós a la abuela de la frontera

martes 11 marzo, 2025

Familiares y amigos de doña Ana Rita Becerra, la abuela de la Frontera que falleció a los 102 años el pasado 28 de febrero, se congregaron en su casa para darle un sentido y emotivo último adiós.

En medio del último rezo, sus hijos, nietos y allegados prepararon un llamativo altar con flores naturales y 33 velas. La foto de la centenaria estaba en varios puntos, al igual que la banda que la acreditaba como la abuela de la frontera y que le fue entregada por la Alcaldía del municipio Bolívar cuando arribó a sus 102 años el 10 de junio de 2024.

La despedida también incluyó la interpretación de varias canciones en la casa donde la tachirense pasó gran parte de su vida, ubicada en el barrio Pinto Salinas. Las lágrimas surcaron los rostros de la mayoría. Era inevitable.

Varios globos de color blanco, y uno con el rostro de una abuela, fueron elevados en medio de una noche cuya oscuridad fue acentuada por un corte eléctrico.

Al final, los familiares fueron apagando, una a una, las velas que estaban dispuestas en el altar de doña Ana Rita con la certeza de que seguirá viva en los corazones y mentes de quienes la conocieron.

Doña Ana Rita nació en la tierra del Benemérito, el expresidente venezolano Juan Vicente Gómez. Cuando llegó a este mundo, en 1922, aún Gómez era el jefe de Estado. En el campo creció, se hizo partera, aprendió a rezar el ‘mal de ojo’ y tuvo 12 hijos, de los cuales tres ya no están en este plano.

Jonathan Maldonado

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros