Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Ser enfermera es todo para mí": 43 años de entrega en el hospital de la frontera

Frontera
“Ser enfermera es todo para mí”: 43 años de entrega en el hospital de la frontera

martes 14 mayo, 2024

Fue homenajeada por sus compañeros y por la directiva del hospital

Jonathan Maldonado

Gladys Yolanda Ariza suma 43 años como enfermera activa del Hospital Dr. Samuel Darío Maldonado, en San Antonio del Táchira, la misma cantidad de años que lleva de fundado el centro de salud.

Visiblemente emocionda y con lágrimas surcando su rostro, Ariza aseguró que la enfermería es todo para ella. Tiene claro el rol dentro de una institución sanitaria: “¡Estamos para servir a la comunidad!”

“Este homenaje es algo muy hermoso”, sentenció al tiempo que envió un mensaje a sus compañeros y a las nuevas generaciones de enfermeros: “No pierdan la esencia. Hay que atender a todos los que lleguen. Estamos acá por y para los pacientes”.

A Gladys Yolanda Ariza la acompañaban un grupo de profesionales ya jubilados, con quienes empezó en el hospital del municipio Bolívar. “A ellos les debemos mucho también”, enfatizó.

La directora del hospital, licenciada Nubia Díaz, agradeció la presencia del personal jubilado y reconoció el gran ejemplo que sigue siendo Ariza para el personal que labora en las instalaciones.

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales

Política

Bolívar: Primer migrante y primer caso de binacionalidad

Frontera

Bernal asegura que el estado resiste la “guerra permanente”

Política

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros