Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sigue concurrido el punto de sellado

Frontera
Sigue concurrido el punto de sellado

martes 10 diciembre, 2024

Sigue concurrido el punto de sellado

Diciembre inició con un repunte en el número de migrantes que sale del país por la frontera de Táchira con Norte de Santander.

El puente internacional Simón Bolívar es el tramo por donde más pasan. En las taquillas de sellado de pasaportes de la aduana principal de San Antonio, se ha evidenciado mayor presencia de viajeros, la mayoría con el objetivo de arrancar la ruta del éxodo por esta zona.

Los nueve días que han transcurrido del último mes del año, ya sea de mañana, tarde o noche, se ha notado gran presencia de usuarios, sin contar los que salen por el puente, con las mismas intenciones migratorias, pero sin el sello de salida.

La cifra de 300 pasaportes sellados en un día por el punto de San Antonio, ya se sobrepasó. Colombia, entretanto, sigue aceptando pasaportes venezolanos vencidos, siempre y cuando no se exceda de los 10 años de haber caducado. Esa es la única limitante.

En total, por los cuatro puentes binacionales, suelen migrar, por día, más de 3 mil personas, un poco menos de la mitad lo hace con el sello de salida.

Las imágenes fueron captadas en horarios de la mañana y tarde de este lunes 9 diciembre. Este martes, el escenario era similar.

Jonathan Maldonado

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros