Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Siguen los bajonazos y cortes eléctricos en la frontera

Frontera
Siguen los bajonazos y cortes eléctricos en la frontera

domingo 11 abril, 2021

Este domingo, en la frontera, se registraron varios bajonazos que dejaron sin electricidad a barrios como Simón Bolívar, La Popa, La Popita, Ruiz Pineda y 5 de Julio.

Algunos negocios priorizados, como en el caso de las farmacias, optaron por la planta eléctrica para seguir ofreciendo sus servicios en días radicales. “No todos cuentan con las mismas alternativas”, resaltó un comerciante de la zona.

Frente a los frecuentes bajonazos, el malestar se incrementa entre la ciudadanía, pues los mismos pueden generar daños en los electrodomésticos que, al final, se vuelve cuesta arriba recuperarlos.

La ciudadanía le hace un llamado a la institución competente, Corpoelec, para que busque una pronta solución a un escenario “que no ha mejorado, por el contrario, se agudiza y los más afectados somos nosotros”.

Jonathan Maldonado

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros