Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Silleros organizados: nuestras tarifas van desde los 5 mil y hasta los 7mil pesos

Frontera
Silleros organizados: nuestras tarifas van desde los 5 mil y hasta los 7mil pesos

martes 26 octubre, 2021

El grupo de silleros organizado de la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, aclaró que no tiene relación con las personas que están cobrando 10 dólares o más para prestar el servicio en sillas de ruedas hasta Colombia.

“Nuestras tarifas oscilan entre los 5 mil y 7 mil pesos”, aseguró Néstor Ruiz en representación del grupo y tras conocerse denuncias por parte de usuarios que, lamentaron a través de la radio, los precios exorbitantes.

Ruiz precisó que su grupo viene trabajando, de forma continua y organizada, desde que inició la pandemia. “Otros ya suman hasta cuatro años en esto”, puntualizó.

Los trabajadores informales, que prestan el servicio de silla de ruedas hasta La Parada, en Colombia, indicaron que ellos cuentan con su uniforme, buzo de color negro con verde, que lleva estampado en la espalda la palabra Movistar.

“Siempre andamos uniformados, identificados. Las personas que están cobrando de más, no tienen nada que ver con nosotros”, reiteraron desde la avenida Venezuela, donde se encuentran apostados.

Jonathan Maldonado

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros