Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Simulacro de desalojo por sismo en Ureña

Frontera
Simulacro de desalojo por sismo en Ureña

sábado 27 septiembre, 2025

Más de 300 personas participaron en el simulacro de desalojo en caso de un sismo, desarrollado en el municipio fronterizo de Pedro María Ureña.

La unidad educativa Aurelio Ferrero Tamayo, ubicada en el barrio Andrés Eloy Blanco, fue el escenario donde cientos de ciudadanos se involucraron en un simulacro que busca educar a las personas en torno a qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico.

«Hay que reconocer el entorno para identificar posibles riesgos, considerar elementos estructurales y geológicos que reduzcan la vulnerabilidad», precisó el director de Protección Civil (PC) en Ureña, Henry Zabala.

Durante el simulacro, se escenificaron tres tipos de escenarios con lesionados que fueron trasladados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI).

El pasado miércoles 24 de septiembre, la frontera colombovenezolana fue sacudida por dos sismos con epicentro en Venezuela.

En el evento de este sábado, hubo presencia de funcionarios de PC, Bomberos, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), PoliTáchira, CICPC y Milicia.

Jonathan Maldonado

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros