Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sin detalles aún sobre el Soat por un día para vehículos venezolanos

Frontera
Sin detalles aún sobre el Soat por un día para vehículos venezolanos

miércoles 9 octubre, 2024

A 12 días de haberse conocido el documento en el que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) avala el Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (Soat) por 24 horas para vehículos venezolanos, aún no se conocen detalles específicos como el precio y la forma en la que se expedirá

El equipo reporteril de La Nación consultó en varias aseguradoras ubicadas en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en el departamento colombiano de Norte de Santander, y la respuesta es la misma: «no nos ha llegado la circular que da luz verde a esa vigencia mínima de póliza para los carros y motos extranjeros que cruzan frontera».

Por los momentos, están expidiendo el SOAT por un año, cuyo precio depende del modelo del carro y el cilindraje. Varía entre 700 mil a 1 millón de pesos. «Lo que se sabe, hasta ahora, es la circular que emanó la SFC, pero hay que esperar que nos den la orden de venderla y se fijen los montos», subrayaron.

Con el anuncio de la superintendencia, fueron muchas las expectativas que se generaron en los conductores venezolanos, quienes vieron viable esa opción mientras tránsito acate que la tecnomecánica es para los vehículos que estén en la nación cafetalera por tres meses o más, tal y como había quedado estipulado en el ABC de circulación, luego de la reapertura de frontera.

La circulación externa de la SFC fue emitida con fecha del 27 de septiembre. Ciudadanos de Venezuela enfatizaron en que la flexibilización para circular debe ser por todo el Norte de Santander y no solo limitado a tres municipios del Área Metropolitana de Cúcuta: Villa del Rosario, Los Patios y San José de Cúcuta.

Jonathan Maldonado

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros