Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Sin Fronteras»: el congreso binacional con el que cerrarán el 2025 en Cúcuta

Frontera
«Sin Fronteras»: el congreso binacional con el que cerrarán el 2025 en Cúcuta

viernes 10 octubre, 2025

La Cámara de Comercio de Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander, prepara «Sin Fronteras», el congreso binacional de marketing digital con el que esperan cerrar con broche de oro el 2025 en la capital nortesantandereana.

El presidente de la Cámara de Comercio, Sergio Castillo, indicó que el congreso contará con la presencia de Vilma Núñez. «Al día siguiente, 30 de noviembre, se va a efectuar, básicamente, la primera carrera atlética del comercio, donde esperamos que sea claramente sin fronteras», apuntó.

También se refirió al Comité Binacional Empresarial, el cual les permitirá desarrollar una ruta de acción que dé paso a una frontera mucho más dinámica, tanto en lo comercial como en lo social y económico.

Agradeció la presencia de los representantes de los gremios venezolanos, entre ellos el presidente de la Cámara de Comercio del Táchira, Yionnel Contreras y el segundo vicepresidente de Fedecámaras Táchira, Johnson Delegado. También resaltó la participación del director de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, Víctor Méndez.

Sin duda, «nos seguimos conectando en una frontera más dinámica desde el punto de vista comercial. De antemano, muchas gracias a cada una de las autoridades, instituciones y empresarios que nos acompañaron».

Jonathan Maldonado

«Sin Fronteras»: el congreso binacional con el que cerrarán el 2025 en Cúcuta

Frontera

En Táchira se instala el Consejo Regional de la Soberanía y la Paz, sector trabajadores

Política

Avanzan en la constitución del Comité Binacional Empresarial

Frontera

Destacados

Dos generaciones unidas por los libros en el quiosco El Amigo Lector

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros