Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/SOAT por un día para venezolanos «beneficiará el comercio y turismo»

Frontera
SOAT por un día para venezolanos «beneficiará el comercio y turismo»

lunes 30 septiembre, 2024

El reciente anuncio de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) de permitir que los vehículos con matrícula venezolana puedan adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por 24 horas, fue aplaudido por el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en Norte de Santander, Sergio Palacios.

Palacios destacó que esta medida podría reimpulsar el comercio y turismo en el departamento, sobre todo en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), ya que los venezolanos ahora tendrán menos inconvenientes para cruzar frontera en sus vehículos particulares.

«Era una queja que se venía presentando desde hace tiempo, en vista de que el costo del SOAT por año, el principal requisito que le exigen al venezolano, es bastante elevado”, subrayó al dejar por sentado que, desde Fenalco, celebran la iniciativa de la superintendencia.

Arturo Díaz, comerciante cucuteño, también ve con buenos ojos la medida de la póliza por 24 horas; sin embargo, pidió a las autoridades analizar también qué va a pasar con la tecnomecánica, «ya que poco se hace con un SOAT más barato, por un día, pero manteniendo la misma exigencia de tener que presentar la tecnomecánica».

Recordó que en el ABC emitido por las autoridades colombianas, una vez se reactivó frontera, se especificó que la tecnomecánica se la exigirían al vehículo extranjero, en este caso venezolano, siempre y cuando tenga tres meses o más circulando dentro de Colombia. Lamentó que en la práctica no se esté respetando.

Otro punto que instaron a las autoridades de tránsito a evaluar, es la posibilidad de que el carro venezolano pueda circular por todo Norte de Santander, sin ningún permiso especial, tal y como sucedía antes del cierre de frontera de agosto de 2015, amparados en el tratado de Tonchalá, y no estar limitado a los municipios Villa del Rosario, San José de Cúcuta y Los Patios, como pasa en la actualidad.

«La idea es que puedan disfrutar del turismo en cualquier lugar del departamento», destacaron. Por los momentos, se desconoce los detalles de cuánto va a costar el SOAT por un día y de cómo será la forma para adquirirlo. Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento de las autoridades de la nación cafetalera en torno a este requisito.

Jonathan Maldonado

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros