Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sociedad Bolivariana en frontera sin sede tras colapso de techo: ¡Piden su restauración!

Frontera
Sociedad Bolivariana en frontera sin sede tras colapso de techo: ¡Piden su restauración!

viernes 3 octubre, 2025

El 17 de octubre del año en curso, la Sociedad Bolivariana de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, cumple cinco meses sin poder usar la sede a causa del colapso de una parte del techo por las lluvias que se registraron en el mes de mayo.

Arnaldo Gutiérrez, presidente de la Sociedad Bolivariana; y el tesorero, Pedro Sánchez, instaron a las autoridades locales, en este caso a la alcaldesa Sandra Sánchez, a intervenir el espacio, pues sería lamentable para la jurisdicción perder una estructura antigua, que data de los años 40.

«Es imposible para nosotros emplear las instalaciones para las reuniones y demás actividades que hacíamos», prosiguió Gutiérrez al dejar por sentado que es una edificación que le pertenece a la municipalidad. «Nos hemos dirigido al Concejo Municipal, donde hemos tenido bastante receptividad, pero no hemos podido hablar con la alcaldesa. No se han tomado cartas en el asunto».

Destacó que un ingeniero municipal estuvo en la estructura y preparó un informe que fue entregado a la Cámara Municipal. «Queremos que tomen una acción para arreglar esto. Se trata de un edificio de lo que se llamó la arquitectura medinista — por el presidente tachirense de ese entonces, Isaías Medina Angarita –».

Insistió en que la historia de la edificación no se puede perder y alertó que la humedad sigue afectando a otras áreas y se corre el riesgo de que el techo donde funciona actualmente el Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO), también colapse en cualquier momento.

Rescatar el pensamiento de Bolívar

El presidente de la Sociedad Bolivariana, ve con preocupación que el pensamiento de Simón Bolívar y lo que significó la frontera para él, no cuente con un espacio para el reencuentro, para el debate y para que los estudiantes puedan visitarlo. «Cómo se invitan a ciudadanos de Cúcuta y San Cristóbal con una estructura en estas condiciones».

Sánchez, entretanto, destacó que la falta de mantenimiento de la estructura ocasionó esta situación que les impide en la actualidad contar con un espacio físico para operar. Se reúnen al frente, en la acera, sin el cobijo de una estructura.

Aclaró que la Sociedad Bolivariana no se ha detenido en las diversas actividades que han querido llevar a cabo, pero con la dificultad de que no pueden usar la sede. «Seguimos con las reuniones los martes a las 6:00 p.m., en la acera de enfrente. Le estamos dando continuidad a los proyectos de niños declamadores y pintores».

Además del llamado a las autoridades, conminó a las empresas o ferreterías a que si desean hacer una donación de materiales, pueden realizarla sin problema, ya que hay un informe que levantó el ingeniero con todo lo que se necesita. «En ningún momento estamos pidiendo dinero, solo los materiales para la recuperación de la estructura», sentenció Sánchez a modo de colofón.

Jonathan Maldonado

Sociedad Bolivariana en frontera sin sede tras colapso de techo: ¡Piden su restauración!

Frontera

Tarde sin contratiempo en el puente Simón Bolívar

Frontera

El fútbol tachirense por nuevos derroteros: Un Máster Plan para la transformación regional

Deportes

Destacados

E.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

Una bala perdida le habría arrebatado la vida a un tachirense en EE UU

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros