Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Solicitan ante el Clet la reactivación del transporte de carga internacional en la frontera

Frontera
Solicitan ante el Clet la reactivación del transporte de carga internacional en la frontera

jueves 22 abril, 2021

Piden, como primer paso, que se retiren los contenedores


Jonathan Maldonado

Este jueves, representantes de la Cámara de Comercio e Industria de San Antonio y Ureña, así como el gremio aduanero, el transporte internacional y las almacenadoras, en compañía de los alcaldes de Bolívar y Pedro María Ureña, William Gómez y John Carrillo, respectivamente, solicitaron ante el Consejo Legislativo del Estado Táchira (Clet) la apertura de los puentes binacionales para el paso de vehículos de carga internacional.

Durante las intervenciones, Nelson Urueña, en nombre del sector aduanero, manifestó la importancia de que se retiren los contenedores de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas.

Urueña señaló que son muchas las familias que están de manos cruzadas en estos momentos y a la espera de que se reinicien las operaciones comerciales en la frontera.

“Les garantizo que si llegaran a retirar los contenedores, estamos en la capacidad de responder con todo lo que establece las normas aduaneras y, sobre todo, con lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno a la normas de bioseguridad frente a la pandemia”, enfatizó.

En este sentido, instó a los diputados a servir de puente para llevar el clamor de los sectores productivos de la frontera a nivel nacional.

Además de los alcaldes de la frontera y diputados del Clet, también estuvo presente el encargado de la Zona Económica Especial Fronteriza (Zeef), ingeniero Carlos Trómpiz.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros