Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Solo 15 minutos para el último adiós

Frontera
Solo 15 minutos para el último adiós

miércoles 25 noviembre, 2020

Las despedidas de los seres queridos, en los camposantos, ha cambiado enormemente. En el Cementerio Municipal de la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira, las cristianas sepulturas duran 15 minutos y solo pueden ingresar 10 personas, del grupo familiar, para darle el último adiós.

Ese adiós, para la mayoría, se ha convertido en un momento efímero, incompleto. “Antes de la pandemia, no había límites en el número de personas que podían entrar a los entierros, y mucho menos en el tiempo. Las personas podían durar una, dos o tres horas, si así lo deseaban”, recalcó el coordinador del Cementerio Municipal, Erwin Godoy.

La forma de sepultar las personas ha cambiado en la pandemia. (Foto/Jonathan Maldonado)

De acuerdo con Godoy, en 255 días de pandemia, que se traducen en ocho meses, se les ha dado cristiana sepultura a 30 ciudadanos que registraron cuadro clínico para covid-19. “Los familiares que ingresan al cementerio deben hacerlo con su tapaboca y respetando los demás protocolos de bioseguridad, como el distanciamiento social”, indicó Godoy.

La mañana de este martes 24 de noviembre el camposanto lucía solo. Pocas personas ingresaban a visitar las tumbas de sus seres queridos. El horario va desde las 8:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m. En la fachada de las instalaciones están activos los quioscos que venden flores para adornar las tumbas.

Otras veces, cuando hay entierros, algunos familiares deben esperar afuera, mientras el otro grupo (10 personas) ingresa a despedir a su ser querido. Las funerarias están claras con los protocolos y tiempos. La idea es no arriesgar a nadie, y que los contagios no se sigan propagando.

30 años de servicio

Romero Ramiro Antonio, de 51 años, lleva 30 años ininterrumpidos como sepulturero. Quizá lo más difícil que ha tenido que presenciar, en los meses de pandemia, ha sido el corto tiempo para la despedida: “de 15 a 20 minutos como máximo”, dijo. De resto, para él, todo ha transcurrido igual.

“La piqueta, la barra y el canalete siguen siendo sus instrumentos de trabajo, con o sin pandemia”, precisó quien rememoró el acto de velación que hacían los familiares durante la noche. “Ahora eso no se puede hacer”, acotó rodeado de tumbas, a cuyo material es muy costoso acceder en la actualidad.

“Lo único que ha cambiado de mi trabajo es lo rápido que se hacen ahora los entierros, lo demás sigue igual”, prosiguió Ramiro Antonio, quien hizo énfasis en las aglomeraciones. “Ya no se permiten”, remató.

Jonathan Maldonado

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros