Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Solo el Ejecutivo nacional tiene la facultad de modificar horarios establecidos en decreto presidencial"

Frontera
“Solo el Ejecutivo nacional tiene la facultad de modificar horarios establecidos en decreto presidencial”

lunes 6 julio, 2020

Este lunes, organismos de seguridad en San Antonio del Táchira obligaron a cerrar los establecimientos antes del horario establecido en decreto


Jonathan Maldonado

El alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, en su facultad como primera autoridad civil del municipio Bolívar, reitera y ratifica que el horario para realizar actividades priorizadas, según el decreto presidencial, es de 10:00 a.m. a 3:30 p.m., ya que a la fecha los municipios fronterizos se mantienen en estado de aislamiento total y toque de queda.

Gómez precisó que a la fecha ni el Ejecutivo nacional ni la Comisión Nacional para el Bloqueo contra la covid-19, ha modificado los decretos establecidos para las jurisdicciones fronterizas, y en especial los municipios fronterizos del estado Táchira, como lo son Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia.

“Por ende, ningún organismo de seguridad, sin previa autorización y modificación de estos decretos emanados del Presidente, puede aplicar modificación de horarios, no acorde al mismo decreto, ya que las medidas y horarias tomadas para los municipios que no están en toque de queda ni aislamiento total, son diferentes”, enfatizó el alcalde tras lo sucedido este lunes, en horas del mediodía, cuando los organismos obligaron a cerrar los establecimientos antes de la hora establecida en el decreto.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros