Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional

Frontera
Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional

lunes 14 julio, 2025

Gómez pidió a las autoridades reconsiderar la medida cuyo justificativo se desconoce

Jonathan Maldonado

Más de dos meses lleva suspendido el permiso de turismo para vehículos de matrícula extranjera, emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) en la aduana de San Antonio del Táchira, según fuentes consultadas por Diario La Nación en la institución.

El analista en temas de frontera William Gómez lamentó la medida al alegar que va en contra de la promoción del turismo que viene haciendo el Gobierno nacional, regional y las cámaras de turismo, limitando al país de otras fuentes de ingresos de divisas.

Gómez resaltó que la suspensión del permiso para este tipo de vehículos restringe a muchos extranjeros que desean recorrer Venezuela en sus carros o motos particulares, provocando que la mayoría desista de su plan turístico, lo que afectaría indirectamente al estado Táchira al no ser empleado como ruta de paso para conectar con otras regiones del país.

Un grupo de motoviajeros de nacionalidad colombiana, entrevistado por Diario La Nación, permitió conocer, en primera instancia, la negativa por parte del Seniat en torno a este tipo de permisos para vehículos. «Nos dicen que solo podemos recorrer el Táchira, mas no resto del país, ya que está suspendido, pero no dijeron por qué», subrayó Andrés Rojas, integrante del club Wolf Riders.

«Gran parte de estos turistas dejaría de visitar sectores como hoteles, posadas o sitios turísticos y restaurantes del estado, pues al tropezarse con esta restricción, prefieren no hacer turismo de ruta en el país, y la economía en el estado y en el resto de la nación, registrarían pérdidas al no contar con estos visitantes extranjeros», especificó Gómez.

El analista de frontera recordó que por la frontera de Táchira con Norte de Santander no solo ingresan turistas colombianos, sino también de terceros países, principalmente de Latinoamérica.

William Gómez estimó que la restricción en torno a los permisos para vehículos extranjeros pudiera reducir en un 40 % el ingreso de turistas vía terrestre, razón por la que insta a las autoridades venezolanas a reconsiderar la medida cuyo justificativo se desconoce.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros