Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Táchira y Norte de Santander intensifican acciones en conjunto por la salud en frontera

Frontera
Táchira y Norte de Santander intensifican acciones en conjunto por la salud en frontera

jueves 19 junio, 2025

Con una Mesa Técnica de Salud, Táchira y Norte de Santander refuerzan acciones en conjunto para abordar enfermedades endémicas que afectan a la población de frontera como la fiebre amarilla, malaria y tuberculosis.

Representantes de salud del Táchira, en especial de los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña, así como delegados de la Gobernación de Norte de Santander, del Instituto Departamental de Salud (IDS), de la Alcaldía de Cúcuta y de Migración se reunieron en la sede del Consulado de Venezuela en la capital nortesantandereana.

“Uno de los aspectos destacados fue el compromiso de ambos países para garantizar el acceso continuo a la vacunación, tanto en los puestos de sanidad portuaria como en áreas rurales de difícil acceso, haciendo énfasis en la fiebre amarilla y su vigilancia a través de la población de primates, como indicador temprano de riesgo”, destacó la secretaria de Salud, Taiz del Pilar Ortega.

El encuentro también fue propicio para compartir cifras epidemiológicas, analizar los retos actuales en vigilancia y diagnóstico. En este sentido, se plantearon estrategias afines para avanzar en la prevención y atención de estas patologías, especialmente en zonas limítrofes.

Otro punto discutido por los expertos en salud de ambos países, fue el fortalecimiento de información epidemiológica en el flujo binacional para una respuesta más coordinada ante posibles brotes, así como la importancia de mejorar el diagnóstico oportuno de tuberculosis con pruebas moleculares.

«El encuentro dejó en evidencia la voluntad de las autoridades sanitarias de ambos países para trabajar de manera articulada, superando las barreras geográficas y administrativas, en pro de una frontera más saludable y resilientes», precisó el comunicado de la Alcaldía de Cúcuta.

Compromisos adquiridos se acordó:

● La disposición del Consulado General de Venezuela como sede de futuras reuniones y procesos de capacitación.
● El intercambio oficial de resultados de laboratorio entre las instituciones de ambos países.
● La disponibilidad del suero antiofídico por parte de Corposalud-Táchira, cuando sea requerido.
● La realización periódica de estos encuentros, cada dos meses, para evaluar avances y coordinar nuevas acciones.

Jonathan Maldonado

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros