Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Taxistas de la frontera: "Queremos que nos dejen salir del municipio"

Frontera
Taxistas de la frontera: “Queremos que nos dejen salir del municipio”

lunes 18 abril, 2022

Los conductores, de tres líneas constituidas en San Antonio del Táchira, también solicitaron que no les invadan sus espacios


Por Jonathan Maldonado

Taxistas de tres líneas legalmente constituidas en San Antonio del Táchira, y cuyas paradas están establecidas en las adyacencias a la avenida Venezuela, pidieron este lunes a las autoridades locales que les permitan salir del municipio, con sus carreras, y que no se les invadan los espacios.

Con la implementación de las nuevas normas para “rescatar” el terminal, a los taxistas “no se nos permite salir de la jurisdicción, situación que limita drásticamente nuestro trabajo”.

La denuncia, formulada por las cooperativas Divino Niño, que funciona en la carrera 5 con calle 3; Autos Libres Frontera, ubicada en la calle 4 y Autos Libres El Terminal, situada en la calle 5, exigen que no los traten como “piratas” y que les den su lugar.

Otro punto expuesto por los conductores es la ruta alimentadora que ahora funciona en la calle 3, cerca de la aduana principal, y que tiene como ruta avenida Venezuela – terminal, y viceversa.

“Esa parada, con apenas días, nos invade nuestros trabajos, pues está funcionando a escasos metros de las nuestras”, resaltó uno de los voceros.

De las 17 líneas de taxis que hay en la jurisdicción de Bolívar, 14 integran esa mixta, las tres que no están son las que aseguran que se ven perjudicados con la presencia de esa nueva ruta.

“Nuestras paradas tienen muchos años acá y no es justo que lleguen otras a invadirnos, que cuentan, además con sus propias paradas” recalcaron.

La Cooperativa Divino Niño, con 52 taxistas, tiene más de 15 años en la carrera 5; mientras que Autos Libre Frontera, con 30 taxistas, cuenta con más de 40 años en su parada. Autos Libre El Terminal, con 30 trabajadores, suma más de 43 años.

“Nuestros años cuentan. Si querían hacer esa mixta debió ser con las tres líneas que funcionamos en las cercanías a la aduana principal y avenida Venezuela”, reiteraron.

Enfatizaron en la necesidad de que se les garantice hacer sus carreras fuera de la localidad, como antes. “Sabemos que no podemos implementar la modalidad de por puestos, pero sí las carreras”, señalaron.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros