Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Taxistas venezolanos solo podrán ingresar y salir del Área Metropolitana de Cúcuta por el Atanasio Girardot

Frontera
Taxistas venezolanos solo podrán ingresar y salir del Área Metropolitana de Cúcuta por el Atanasio Girardot

miércoles 19 julio, 2023

 De acuerdo con la resolución, no podrán circular por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander


Jonathan Maldonado


Los taxistas venezolanos solo podrán entrar y salir del Área Metropolitana de Cúcuta, en Colombia, por el puente internacional Atanasio Girardot, inaugurado el pasado 1 de enero.

Así quedó establecido en ocho rutas que trazaron las autoridades de tránsito de Norte de Santander, Colombia, donde limitan al conductor de servicio individual con esta normativa, pues de lo contrario estarían sujetos a la suspensión del certificado que le han venido otorgando a los taxistas para circular por la zona.

La resolución tiene como fecha el 18 de julio y es promulgada luego de que un grupo de conductores venezolanos recibiera el certificado de circulación, tras cumplir con el ABC expuesto por Colombia. Les hacía falta la póliza contractual y extracontractual, pero ya fue resuelto este trámite.

Las rutas trazadas por las autoridades neogranadinas para los taxistas venezolanos, ha provocado malestar, pues la mayoría alega que no es justo el tener que entrar y salir solo por un tramo binacional.

Ellos están conscientes de que deben entrar con pasajeros y salir del vecino país vacíos, pero argumentan que no es conveniente ni llamativo hacerlo solo por el trayecto de Tienditas, lo cual, además, puede incrementar el costo de la carrera.

La polémica resolución cuenta con el respaldo del presidente de la mancha amarilla, Juan Carlos Bastos, quien precisó, a través de audios enviados, que no se trata de una acción xenofóbica ni injusta, sino que busca un equilibrio para evitar los terminales clandestinos en La Parada y en otras zonas.

Los taxistas venezolanos tienen pensando pronunciarse en las próximas horas en rechazo a esta nueva resolución.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros