Frontera
«Te seguiré buscando»: poemas por los desaparecidos en la frontera
sábado 30 agosto, 2025
En el centro del parque Colón de Cúcuta y en medio de un sol abrasador que los arropó desde que partieron en caminata desde el parque Santander, familiares venezolanos de desaparecidos en la frontera colombovenezolana recitaron poemas este sábado 30 de agosto.
Claudimar Rondón, venezolana oriunda del estado Miranda, lleva más de tres años buscando a su hermano, Yorman José Rondón. El joven viajó en marzo de 2022 a Riohacha por trabajo. Desde el 27 de ese mes no volvieron a tener información de él.
«Los pasos que faltan en casa retumban en cada recuerdo. Un vacío que nunca se llena. Un nombre que sigue despierto. Un dolor se vuelve camino, la ausencia se vuelve clamor, pero en el corazón de una madre late eterno un rayo de amor», esbozó la joven frente a decenas de allegados de desaparecidos.



Lisbeth Useche es otra venezolana que se trasladó desde San Cristóbal hasta la ciudad de Cúcuta para enfatizar que su hermano, Gerson Useche, tiene dos años y seis meses desaparecido. El ciudadano se hallaba en la frontera de La Victoria, en Apure, trabajando con otros dos compañeros. Desde ese día, no saben nada de ellos.
Useche también leyó un poema es su nombre. «Te busco en cada abrazo familiar, te busco y te busqué de día y de noche, hasta en las estrellas. Te seguiré buscando hasta encontrarte, te buscaré con el alma porque sé que usted haría lo mismo por mí», dijo con la voz entrecortada.
Decenas de familiares marcharon hoy en Cúcuta para conmemorar el Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Jonathan Maldonado