Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Te seguiré buscando»: poemas por los desaparecidos en la frontera

Frontera
«Te seguiré buscando»: poemas por los desaparecidos en la frontera

sábado 30 agosto, 2025

En el centro del parque Colón de Cúcuta y en medio de un sol abrasador que los arropó desde que partieron en caminata desde el parque Santander, familiares venezolanos de desaparecidos en la frontera colombovenezolana recitaron poemas este sábado 30 de agosto.

Claudimar Rondón, venezolana oriunda del estado Miranda, lleva más de tres años buscando a su hermano, Yorman José Rondón. El joven viajó en marzo de 2022 a Riohacha por trabajo. Desde el 27 de ese mes no volvieron a tener información de él.

«Los pasos que faltan en casa retumban en cada recuerdo. Un vacío que nunca se llena. Un nombre que sigue despierto. Un dolor se vuelve camino, la ausencia se vuelve clamor, pero en el corazón de una madre late eterno un rayo de amor», esbozó la joven frente a decenas de allegados de desaparecidos.

Lisbeth Useche es otra venezolana que se trasladó desde San Cristóbal hasta la ciudad de Cúcuta para enfatizar que su hermano, Gerson Useche, tiene dos años y seis meses desaparecido. El ciudadano se hallaba en la frontera de La Victoria, en Apure, trabajando con otros dos compañeros. Desde ese día, no saben nada de ellos.

Useche también leyó un poema es su nombre. «Te busco en cada abrazo familiar, te busco y te busqué de día y de noche, hasta en las estrellas. Te seguiré buscando hasta encontrarte, te buscaré con el alma porque sé que usted haría lo mismo por mí», dijo con la voz entrecortada.

Decenas de familiares marcharon hoy en Cúcuta para conmemorar el Día Internacional de la Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Jonathan Maldonado

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Sábado sin presencia militar en La Parada

Frontera

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Frontera

Destacados

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros