Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Temen por colapso de la entrada al puente de Ureña

Frontera
Temen por colapso de la entrada al puente de Ureña

martes 23 abril, 2024

El trayecto afectado sigue cediendo sin que se registre una solución

Jonathan Maldonado

Transportistas de carga pesada, de pasajeros, comerciantes y demás usuarios del puente internacional Francisco de Paula Santander, temen por el colapso de la entrada al paso formal, lado venezolano.

La tronera que lleva limitando la circulación de vehículos por este punto de gran importancia, que conecta con el sector colombiano de El Escobal, sigue cediendo por la filtración y a causa de las más recientes precipitaciones.

Usuarios instan a la Gobernación del estado Táchira y a la Alcaldía del municipio Pedro María Ureña a buscar una solución lo antes posible, pues sería muy penoso para ambos países quedar incomunicados por este tramo binacional.

Por el puente de Ureña es por donde más salen las gandolas con carga venezolana hacia el vecino país. Además, es el segundo puente más empleado por los vehículos particulares que llegan a la frontera.

“No podemos esperar a que se caiga toda la vía para que haya una intervención de las autoridades competentes”, precisaron los denunciantes que hicieron llegar las fotos al equipo reporteril de La Nación.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros