Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Temen por el cierre del refugio para animales en San Antonio del Táchira

Frontera
Temen por el cierre del refugio para animales en San Antonio del Táchira

miércoles 20 septiembre, 2023

Temen por el cierre del refugio para animales en San Antonio del Táchira

 A la fundación se le prohibió buscar alternativas que les permita autosustentarse


Jonathan Maldonado


Con servicios de baño y corte de pelo de mascotas y otras atenciones, la Fundación Rescatando Huellas, en San Antonio del Táchira, estaba canalizando ciertos aportes para los gastos que requieren las instalaciones.

Juan Mazo, miembro de la directiva, indicó que recientemente recibió visita de un grupo de autoridades que le prohibió llevar a cabo estas acciones de autosustentabilidad.

Mazo, junto a su equipo de trabajo, dijo estar sumamente preocupado pues no cuentan con donativos de empresas ni de instituciones públicas. “Todos los días hay que alimentar 97 perritos y 10 gatitos”, recordó.

Al día, enfatizó, se requieren cerca de 60 kilos de alimentos, más los productos que usan para la sopa que cocinan a leña. A esto, se suman los gatos en productos de limpieza.

Frente a este escenario, la directiva teme el tener que tomar la decisión de cerrar las instalaciones del refugio. “Le pedimos a comerciantes y a la población en general que nos ayuden para poder tener en pie las instalaciones”, recalcó.

Las colaboraciones pueden estar dirigidas en alimento concentrado, productos cárnicos, avena y harina. También requieren de cloro, jabón, escobas y recogedores.

Para mayor información, contactar a la fundación mediante el siguiente número: 0424 7233616.

Según el NYT: la Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años

Nacional

“El Táchira va a la Consulta Popular del 23N”

Política

Vuelven a protestar en el puente Simón Bolívar

Política

Destacados

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta, es requerido en Venezuela

La Quinta Avenida estrena parquímetro

Aumentan a Bs 100 tarifa de pasaje urbano

Asesinan durante un asalto a cirujano venezolano en Perú

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros