Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/“Tenemos derecho a no migrar”: campaña difundida en la frontera

Frontera
“Tenemos derecho a no migrar”: campaña difundida en la frontera

miércoles 22 enero, 2020

Este lunes, la Central de Trabajadores “Así Venezuela”, desde el puente internacional Simón Bolívar, lanzó la campaña “Tenemos derecho a no migrar”, la cual está enfocada en llamar la atención de organizaciones internacionales.

Marcela León, secretaria general de esta central de trabajadores, instó a la comunidad y al sindicalismo internacional a poner su mirada en lo interno de Venezuela, donde aún hay venezolanos con ganas de reconstruir al país del oro negro.

“Dios nos bendijo al nacer en esta tierra; queremos que nuestras familias e hijos regresen, queremos que Venezuela sea próspera, que sus recursos naturales sean para la clase trabajadora y el pueblo venezolano; que los servicios públicos funcionen”, sentenció.

León aseguró que la única arma que tiene Venezuela es la democrática, el voto. En este sentido, “los trabajadores decimos que queremos más democracia. Sin sindicatos no hay democracia. Hacemos un llamado a participar en cualquier elección que se nos convoque, para así derrotar la miseria y la pobreza con nuestra arma, que es el voto”, reiteró.

Lamentó que los sindicatos en Venezuela estén secuestrados por el Ministerio del Trabajo, el cual, a su juicio, no atiende al movimiento sindical y no le entrega las documentaciones necesarias. “Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE), no avala los procesos electorales”, apuntó.

“Estamos iniciando la campaña en las redes sociales para que los ojos del mundo vayan a lo interno de Venezuela. No queremos más economía de puerto, queremos empleo, trabajo decente, con todas las protecciones sociales. Queremos que nuestras familias regresen”, añadió.

La campaña, dijo, se está divulgando desde el tramo binacional, que es “reflejo de la crisis de gobernanza, reflejo de la pobreza crítica, reflejo de que no hay agua ni gas. Somos el peor salario del mundo”, subrayó.

Jonathan Maldonado

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros