Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Tengan piedad de una madre desesperada»

Frontera
«Tengan piedad de una madre desesperada»

sábado 9 noviembre, 2024

Dolly García, madre del joven abogado Edwin Iván Colmenares García, suplicó este sábado 9 de noviembre la liberación de su hijo en una protesta que se llevó a cabo en el puente internacional Francisco de Paula Santander.

»Tengan piedad de una madre desesperada», era el mensaje que le hacía llegar García al Gobierno de Venezuela, luego de que su hijo fuera detenido el pasado 1 de noviembre en El Amparo, Apure, cuando se disponía a sellar el pasaporte.

«Mi hijo es una persona honesta, trabajadora y honrada. No le ha hecho daño a nadie», recalcaba la ciudadana, habitante de la ciudad de Cúcuta.

En el instante en el que su hijo fue detenido, se disponía a viajar a Cúcuta por El Amparo a visitar a su familia «Él usa esa vía porque es más corta, solo cuatro horas. En cambio por Arauca son 12 horas de camino».

Consignas como «liberen a Edwin Iván» y «dónde está Iván» eran proferidas por las más 50 personas, familiares y amigos, que se apostaron en el puente que une a Ureña con El Escobal..

Colmenares es abogado y lleva dos años laborando en Arauca para una ONG.

Jonathan Maldonado

Se desplazaba por Ureña con un kilo de estupefacientes oculto en su motocicleta

Sucesos

Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal

Frontera

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta

Frontera

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros