Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Tengo cédula colombiana, termina en impar, y no me dejaron pasar por el puente"

Frontera
“Tengo cédula colombiana, termina en impar, y no me dejaron pasar por el puente”

lunes 11 octubre, 2021

María Vargas llegó en horas del mediodía a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, hizo la cola como otras decenas de personas y, al llegar al punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), le dijeron que no podía cruzar porque no tenía ningún caso médico.

Se había extendido el rumor de que estaban dejando cruzar a todo ciudadano cuya cédula colombiana o carnet fronterizo, terminara en impar. Sin embargo, tras conversar con funcionarios de Migración Venezuela, se conoció que solo están dando paso a personas que lleven récipe médico o sean estudiantes.

Desde las 7:00 a.m. y hasta las 10:00 a.m., sí hubo flexibilización. Cientos de personas consiguieron cruzar el puente Simón Bolívar frente al cierre de las trochas por la crecida del río Táchira.

Vargas, como muchos otros ciudadanos, pide a las autoridades mantener las medidas de flexibilización ante el bloqueo de los caminos verdes por aumento del afluente.

Este lunes las trochas amanecieron cerradas a causa de las fuertes precipitaciones en las cabeceras que produjeron la crecida del río.

“Iba a Colombia a hacer unos cambios de los productos que vendo por catálogo. Tenía chance hasta hoy”, lamentó la dama.

Jonathan Maldonado

https://youtu.be/P6_-PO34fis

 

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros