Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Terminal de San Antonio despide el 2023 con 1.800 pasajeros atendidos por jornada

Frontera
Terminal de San Antonio despide el 2023 con 1.800 pasajeros atendidos por jornada

viernes 29 diciembre, 2023

Terminal de San Antonio despide el 2023 con 1.800 pasajeros atendidos por jornada

En los últimos días, la cifra de usuarios bajó en 25%, aproximadamente


Jonathan Maldonado

Antes del 24 de diciembre, el terminal de pasajeros registró un aumento de 2.400 usuarios atendidos por día frente a los 1.000 o 1.200 que venían contabilizando previo a la época decembrina.

La llegada de los buses interurbanos a partir del pasado 26 de junio, le fue regresando al puerto terrestre un dinamismo que, otrora, había perdido por la suspensión del servicio de buscamas en la frontera a causa de la covid-19, medida que se extendió por más de tres años pese a que para finales de 2021 fue levantada la emergencia por la pandemia.

 

El jueves 28 de diciembre, las instalaciones recibieron alrededor de 1.800 pasajeros, de los cuales 1.428 eran adultos y 367 menores, cifra que representa un descenso del 25% en comparación con los días más movidos del mes.

De esa cantidad (1.800 pasajeros), 739 adultos y 171 menores se movilizaron en 31 encavas, mientas el resto en 17 buscamas.

La mayoría de ciudadanos arriba con intención de comprar pasajes hacia el centro y oriente del país. “Se ha visto la mejora en las últimas semanas no solo para los transportistas, sino también para todos los trabajadores que hacen vida en las instalaciones”, precisaron.

Los conductores de líneas legalmente constituidas, indicaron que urgen acciones para combatir los terminales clandestinos como el que funcionaba en Tienditas, en el municipio fronterizo Pedro María Ureña, donde recientemente intervino el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros