Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Terminal de San Antonio: donde los gritos compiten para llamar la atención de los usuarios

Frontera
Terminal de San Antonio: donde los gritos compiten para llamar la atención de los usuarios

jueves 14 septiembre, 2023

Usuarios reclaman más orden en las instalaciones


Jonathan Maldonado


El grito de un “asesor” se mezcla con el grito del taxista que buscaba salir con su primera carrera este jueves 14 de septiembre. En horas de la mañana, la sala de espera se encuentra concurrida, la mayoría son personas que aguardan por la hora de salida del expreso.

“¡San Cristóbal!, sí hay puesto”, se escucha en medio de unas instalaciones que aún luchan por aumentar su dinamismo. La piratería y los terminales clandestinos hacen que el escenario sea complejo, sobre todo para los cinco puestos.

El retorno de las rutas interurbanas le otorgaron mayor movimiento al puerto terrestre; sin embargo, los carros cinco puestos y los colectivos suburbanos aseguran que para ellos la situación no ha mejorado.

“Afuera hay mucha competencia informal”, resaltaron mientras señalaban que hay carros que pasan el día completo y no logran salir con pasajeros.

“¡A tres mil pesos hasta la aduana!”, vocifera un mototaxista a modo de competencia de los “asesores” que están cerca y también andan en la búsqueda de los clientes. Ellos ofrecen la guía por las trochas –y también por la aduana –, a quienes no poseen papeles.

En este terminal “hace falta más orden. Mucha gente se le acerca a uno y uno no sabe quiénes son. Hay muchas ofertas sin que los órganos de seguridad actúen”, señaló Josefina Vázquez, tras llegar al terminal, proveniente de San Cristóbal.

Vásquez tenía su maleta, algo pequeña, pero igual llamaba la atención de quienes ofrecen servicios de guía. “No es la primera vez que vengo para esta zona, siempre veo lo mismo y uno debe tener cuidado”, precisó.

En los andenes de carga, la soledad se siente. Los carritos van sumando usuarios a gotas. Son pocos los que llegan con destino a la ciudad de San Cristóbal. “En la avenida Venezuela y en sus alrededores, hay carros que ofrecen la ruta y no son formales”, puntualizaron.

“¡Rubio, Rubio!”, se escucha a lo lejos y se pierde al instante con el bullicio que se registra en la sala de espera. “La piratería y los terminales clandestinos siguen siendo el gran problema”, reiteraron los suburbanos.

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Anuncian en Cúcuta la creación de la Cámara Binacional de la Mujer

Regional

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros