Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Terminal de San Antonio se convierte en el primer puerto del país autosostenible con energía solar

Frontera
Terminal de San Antonio se convierte en el primer puerto del país autosostenible con energía solar

miércoles 7 julio, 2021

La inauguración estuvo a cargo del representante de ACNUR Venezuela, Enrique Vallés, y el alcalde William Gómez


Jonathan Maldonado

El Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira se convierte en el primer puerto terrestre del país con energía autosustentable, tras la puesta en marcha de una nueva sala de embarque con 64 panales solares en el techo de la estructura.

El representante encargado de ACNUR Venezuela, Enrique Vallés, calificó la obra de innovadora, ya que le da autonomía eléctrica al principal terminal del país, donde convergen ciudadanos de diversas regiones.

“Se trata de un sistema de batería fotovoltaica, capaz de generar autonomía eléctrica para el terminal, el cual es considerado el principal punto de movilidad de la frontera colombovenezolana” explicó.

La idea, resaltó, es fortalecer los esfuerzos de la Alcaldía y de la máxima autoridad local, en facilitar la vida de este grupo de personas, con un servicio de calidad. “Estamos satisfechos del logro, pues también se hizo la sustitución de las lámparas por reflectores LED”, dijo.

Entretanto, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, agradeció a ACNUR por los trabajos efectuados, debidamente autorizados por la Cancillería de República Bolivariana de Venezuela, en el puerto terrestre, ya que le dan el título del primer espacio público del país con autogeneración eléctrica biosaludable.

“Si en algún momento el sistema de energía eléctrica nacional falla, contamos con un sistema fotovoltaico de paneles solares que genera la energía suficiente para que el terminal esté 100% operativo”, recalcó.

En este sentido, dejó claro que el puerto terrestre se ha transformado en el punto de encuentro y de referencia de las personas en movilidad. “En estos momentos de pandemia tenemos limitaciones”, recordó.

Durante el 2020, enfatizó el burgomaestre, el Terminal fungió como el principal espacio de aislamiento con la instalación del Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (Pasic).

En la actualidad, las instalaciones se activan durante las semanas flexibles, recibiendo a diario a más de 1.500 usuarios.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros