Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Toman las trochas de La Parada

Frontera
Toman las trochas de La Parada

domingo 4 febrero, 2024

La Policía y el Ejército de Colombia se desplegaron en los diversos caminos verdes de la zona


Jonathan Maldonado

Las trochas de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, en Colombia, fueron tomadas este sábado 3 de febrero, en horas de la tarde, por la Policía del Área Metropolitana de Cúcuta y el Ejército, con la participación del secretario de seguridad de la Alcaldía de Cúcuta, Diego Villamizar.

“Estamos haciendo un trabajo interinstitucional con la fuerza pública, haciendo el control de las trochas. A partir de ahora, hemos venido haciendo un reconocimiento de las trochas ilegales que están trayendo de un forma inhumana a ciudadanos extranjeros de diferentes países, especialmente de Venezuela”, subrayó la comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Sandra Mora, desde la conocida trocha de Los Mangos, que une a La Parada con San Antonio.

Mora reprochó los actos indignos a los que se someten a migrantes por los llamados caminos verdes y aprovechó para hacerle un llamado contundente a los delincuentes: “a partir del ahora nos vamos a tomar las trochas”, atendiendo la insistencia de las comunidades, del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, y de los alcaldes de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios y de Puerto Santander.

Reiteró que el control exhaustivo de las trochas es un hecho para evitar los pasos ilegales hacia los territorios fronterizos, con el fin de frenar la trata de personas, el hurto de vehículos y motos, la ilegalidad en temas de mercancías y drogas. “La afectación que se le hace al desarrollo y prosperidad de las naciones son esas economías ilegales”, precisó.

“No vamos a permitir que se sigan tomando los territorios y que se sigan explotando a las personas de forma indigna”, resaltó al destacar que en 2023 se registraron al menos 32 homicidios en las trochas.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros