Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tramo Tienditas-Ureña: Una «boca de lobo» que requiere iluminación y asfaltado

Frontera
Tramo Tienditas-Ureña: Una «boca de lobo» que requiere iluminación y asfaltado

sábado 3 mayo, 2025

El concejal Taborda también pidió que se instale un punto bomberil en el puente Atanasio Girardot

Jonathan Maldonado

El tramo Tienditas-Ureña es una boca de lobo en horario nocturno que no solo requiere con urgencia de iluminación, sino también de asfaltado y señalización.

Así lo indicó Carlos Taborda, concejal del municipio fronterizo Pedro María Ureña, al alertar que ese trayecto sigue siendo escenario de varios accidentes de tránsito, algunos de ellos fatales.

«Tenemos en todo el recorrido una cantidad de postes, obviamente de empresas privadas, que fácilmente pueden ser usados para instalar lámparas con paneles solares», resaltó Taborda al indicar que sería una buena opción ante lo costoso que puede resultar la instalación de un tendido eléctrico con transformadores.

La idea, prosiguió el edil, es lograr que esta vía, transitada con frecuencia por los habitantes del eje San Antonio-Ureña y visitantes, cuente con iluminación, aunque sea durante las primeras horas de la noche (de 7:00 p.m. a 12:00 a.m.).

Igualmente, solicitó al Gobierno nacional y regional la señalización del tramo, el cual carece de los dispositivos de seguridad reflectantes, también llamados «ojos de gato», y otros elementos de gran importancia para los conductores

«Hace falta que el gobernador (Freddy Bernal) aplique carpetas corridas de asfalto caliente para que el deterioro de la vía no siga provocando accidentes», subrayó.

«Un punto bomberil en el Atanasio Girardot»

Carlos Taborda conminó a los Cuerpos de Bomberos de Ureña y San Antonio del Táchira para que evalúen la posibilidad de tener un punto en el puente internacional Atanasio Girardot, que permita responder con inmediatez ante un llamado de emergencia por accidente de tránsito en la vía Tienditas-San Antonio.

«Se requiere una respuesta inmediata», reiteró al puntualizar que, a esta propuesta, también se pueden unir los funcionarios de Protección Civil (PC) de las dos jurisdicciones.

A modo de colofón, hizo un llamado de concientización a los conductores, sobre todo a los jóvenes, para que tengan precaución en las vías y usen el casco: “Es lamentable ver a funcionarios de la Alcaldía y otras instituciones movilizarse en sus motos sin casco. Deben dar el ejemplo”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros