Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transporte público aún en "veremos" a 4 meses de reactivación de los puentes

Frontera
Transporte público aún en “veremos” a 4 meses de reactivación de los puentes

sábado 17 junio, 2023

La traba se mantiene en la póliza contractual y extracontractual

Jonathan Maldonado

Este sábado 17 de junio se cumplen cuatro meses del restablecimiento vehicular por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, los cuales estuvieron cerrados por más de siete años.

La noche del pasado 17 de febrero se abrió paso en el puente internacional Simón Bolívar. Un taxi fue el primero en atravesarlo. Sin embargo, han transcurrido 120 días y el transporte público binacional sigue paralizado y la traba se centra en un solo requisito: la póliza contractual y extracontractual.

En el ABC que Colombia estableció para el tránsito del transporte binacional, y que está en los acuerdos suscritos con Venezuela, aparece la exigencia del SOAT, la tecnomecánica y la polémica póliza contractual y extracontractual. Lo contradictorio del caso es que el vecino país exige un documento cuyas aseguradoras no están autorizadas para venderlo.

Desde la reapertura de los tramos binacionales, solo los taxis venezolanos (servicio particular, no colectivo), estaban pasando a Cúcuta, con la norma de que no podían regresar a Venezuela cargados de pasajeros. Lo mismo aplica para los taxis de la mancha amarilla.

No obstante, una circular de la Secretaría de Tránsito de Norte de Santander les prohibió llegar hasta el área metropolitana, por no contar con la póliza contractual y extracontractual. Esta decisión creó malestar en los conductores de Venezuela, pues esa póliza aún no la pueden adquirir.

Desde enero de 2023, cuando fue inaugurado el puente internacional Atanasio Girardot, los conductores de cinco puestos y colectivos comenzaron a adquirir la tecnomecánica y el SOAT. En la sumatoria de todos los agremiados, han gastado más de 800 millones de pesos. El tiempo pasa y no han podido disfrutar de esa inversión.

Esa dilación también ha sido criticada por los habitantes de frontera. Muchos anhelan el regreso de los corta distancia y de otros buses para evitar cruzar el trayecto internacional a pie, lo cual representa un peligro por la cantidad de carros que pasan a diario.

Y es que, al día, más de 14 mil transeúntes cruzan el puente que une a San Antonio con La Parada, a la par de los 15 mil vehículos.

La traba sigue estando del lado colombiano, pues la póliza contractual y extracontractual es un requisito de las autoridades neogranadinas. ¿Qué hace falta para destrabar ese escenario? Todo apunta a la voluntad, solo eso.

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros