Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transporte público se activará en San Antonio del Táchira

Frontera
Transporte público se activará en San Antonio del Táchira

miércoles 23 septiembre, 2020

Este martes, el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, junto al constituyente y candidato a la Asamblea Nacional (AN), William Parada, sostuvo una Mesa de Trabajo con el gremio del transporte público para revisar y articular planes de trabajo para la activación, por fases, y bajo estrictos protocolos de bioprotección, de este servicio.

Gómez precisó que en el encuentro se llegó a un acuerdo con las distintas líneas urbanas: mototaxis, taxis y colectivos (busetas y autobuses), con el fin de presentar un plan de trabajo en el cual se determinará la cantidad de unidades que estarán laborando al día, según la demanda de pasajeros, horarios y los protocolos a usar para evitar la propagación del virus covid-19.

“Estas medidas se adecuarán a todos los decretos y protocolos emanados por Ejecutivo nacional, ya que actualmente los municipios fronterizos se mantienen en cuarentena radical, aislamiento total y toque de queda”, enfatizó.

La máxima autoridad local indicó que, además, se discutió el abastecimiento de combustible para el sector transporte público, del cual, en base al plan de trabajo, será enviada una propuesta al protector del estado Táchira y a la Mesa Técnica Regional de Combustible para el surtimiento, según la disponibilidad que se tenga.

“La idea de este acuerdo es ayudar al sector en vista de que tiene meses paralizado y requiere llevar el sustento a los hogares”, resaltó al tiempo que detalló que el enlace con la mesa lo llevará a cabo William Parada.

Se tiene previsto que esta semana el sector transporte público entregue el plan a las autoridades municipales con el propósito de ser revisado y así empezar lo antes posible.

Jonathan Maldonado

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros