Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas de frontera aún a la espera para ingresar a Cúcuta

Frontera
Transportistas de frontera aún a la espera para ingresar a Cúcuta

lunes 22 enero, 2024

Piden agilización en torno a la respuesta por parte del AMC 


Jonathan Maldonado

A nueve días de que culmine el mes de enero, los transportistas venezolanos en frontera se mantienen a la espera de ser habilitados por el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) para regresar a su ruta binacional sin problemas.

El pasado 30 de diciembre se venció el permiso otorgado por el AMC a los conductores de líneas legalmente constituidas y que están inmersas en los acuerdos y tratado. Celestino Moreno, representante del Sindicato del Transporte en Frontera, lamenta la dilación.

Moreno indicó que pese a que varias líneas ya introdujeron los documentos exigidos por el AMC, acudieron a una especie de revisión preventiva y pagaron en el banco, no ha habido una respuesta inmediata.

“Ahora dicen que debemos esperar 10 días más para ellos evaluar”, panorama que no entienden pues en 2023 lograron activarse cumpliendo con todos los requisitos emanados del AMC.

Los transportistas, en base a esta situación, demandan igualdad de condiciones, que les den un trato acorde con los acuerdos suscritos, y que se dejen a un lado las demoras, las cuales afectan tanto al transportista como al usuario.

“Va a entrar febrero y no nos han aportado una solución las autoridades de Colombia”, subrayó Celestino Moreno en entrevista con La Nación.

EN VIVO 🔴 Desarrollo Feria Internacional de San Sebastián

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros