Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas de la frontera piden que les permitan trabajar en semana radical

Frontera
Transportistas de la frontera piden que les permitan trabajar en semana radical

domingo 22 agosto, 2021

Aseguran que son la única ruta que no trabaja en días radicales


Por Jonathan Maldonado

Transportistas de la frontera aseguran que están a la espera de las instrucciones de los diputados Freddy Bernal y José Leonardo Rosales Aleta para poder laborar en semana radical, pues son los únicos de la región paralizados en ese lapso.

“Nuestra ruta suburbana es la única en el estado que no está laborando en días radicales”, precisó el grupo de conductores a través de un vídeo grabado este domingo desde el terminal de San Cristóbal.

Recordaron que en reunión efectuada el pasado 21 de marzo, en el Consejo Legislativo, se les pidió paralizar actividades durante 14 días, la cual se extendió por 21 días, “se dio la reapertura en flexible, pero quedamos pendiente en radical”.

En este sentido, lamentaron que en días radicales sean los carros piratas los “que estén haciendo fiesta y nuestro pueblo es el que se ve más afectado por el alto valor del pasaje”.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros