Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transportistas del terminal de pasajeros solicitan habilitar todos los carriles en Peracal

Frontera
Transportistas del terminal de pasajeros solicitan habilitar todos los carriles en Peracal

miércoles 4 agosto, 2021

Transportistas de la línea la internacional de conductores de Rubio: asociación civil Los puentes y asociación civil Los Samanes piden a las autoridades competentes les presten la colaboración necesaria para disminuir la piratería que afecta su trabajo, ya que son líneas legalmente conformadas que cuentan con todas las medidas de bioseguridad y pagan de forma diaria su listín para poder trabajar.

De igual forma, solicitan a las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que habiliten todos los carriles correspondientes para evitar las largas filas y los embudos que se producen para poder avanzar, pues tardan hasta dos horas para atravesar el punto de control en el municipio fronterizo, lo que retrasa su trabajo al movilizar los pasajeros.

Los transportistas que laboran en las instalaciones del terminal indican que se ven afectados por la cantidad de carros que trabajan de forma ilegal: “Nosotros debemos cargar en el terminal, pero los piratas cargan pasajeros en cualquier parte y eso disminuye la cantidad de personas que abordan nuestras unidades”, aseguran los denunciantes.

También manifestaron que el mayor flujo de personas que abordan las unidades se presenta los días martes y sábado en cada semana flexible.

Los transportistas exigen apoyo a las líneas legalmente conformadas, para que puedan laborar de la mejor manera ya que la piratería afecta sus ingresos. De igual forma, piden a las autoridades encargadas no retrasen las unidades y carros por puesto en los puntos de control, específicamente el peaje donde se les solicita el listín con firma de un efectivo de la GNB para poder avanzar.

El terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, es utilizado diariamente por los ciudadanos que visitan el municipio fronterizo, ya sea para cruzar el canal humanitario por tratamientos médicos, vacunas a infantes y por los ciudadanos que van por la vacuna del covid-19. Incluso por personas que van a abastecerse de alimentos, atravesando los caminos verdes.

Este lunes 02 de agosto, se movilizaron por el principal puerto terrestre del municipio Bolívar 1.885 ciudadanos en rutas comprendidas hacia San Cristóbal, Rubio y La Fría, respectivamente. Mientras que este martes, se movilizaron unos 1.775 usuarios en las diversas líneas sub-urbanas.

Es semana flexible y el terminal presta su servicio de forma diaria a todos los usuarios que necesiten movilizarse de forma sub- urbana. El costo del pasaje varía según el destino: hacia la ciudad de San Cristóbal tiene un costo de 15.000 pesos colombianos, si el destino es rubio se deben cancelar 5.000 y 10.000 COP.

La movilidad de usuarios es constante; sin embargo, no es la misma que en tiempo regular sin pandemia.

Reportó Andreína Castellanos/Pasante

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros