Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tratamiento para más de 50 venezolanos con VIH ingresó por canal humanitario

Frontera
Tratamiento para más de 50 venezolanos con VIH ingresó por canal humanitario

sábado 28 marzo, 2020

Estos pacientes recibían su tratamiento gratuito en Cúcuta, en Colombia, pero ante el cierre de los puentes, la Fundación AHF agilizó la entrega


Por Jonathan Maldonado

Este viernes, en horas de la tarde, la organización de D.D.H.H Comunidad de Naciones, recibió de manos de la Fundación AHF los tratamientos para los venezolanos con VIH que venían siendo atendidos en la ciudad de Cúcuta, en Colombia.

Entrega de medicamentos para personas con VIH a través del canal humanitario. (Foto/Jonathan Maldonado)

Las medicinas fueron entregadas en plena mitad del puente internacional Simón Bolívar, que sirve de canal humanitario tras el cierre de frontera, decretado por parte del vecino país, para frenar la expansión del Covid-19.

“Le agradecemos al comandante Franklin Rivero por autorizarnos el paso de estos insumos, que son para pacientes venezolanos, que son atendidos por la fundación, donde reciben tratamiento gratuito. Y por motivos del escenario actual, AHF hace esta labor para garantizarles que estos retrovirales, y alimentos para niños portadores, lleguen si problemas”, señaló José Jaimes, presidente de la organización Comunidad de Naciones.

Jaimes precisó que entre las autoridades sanitarias que intervienen en esta logística están Conciencia por la Vida, de la ciudad de Barquisimento, así como la Fundación ONU-Sida, que funciona en la ciudad de Caracas. “También tenemos a Fundasidarte. Todos estos medicamentos están demarcados para personas que viven en diversos estados”.

Las medicinas fueron entregadas en plena mitad del puente internacional Simón Bolívar. (Foto/Jonathan Maldonado)

En este sentido, detalló que los beneficiados son 27 pacientes del estado Carabobo, 21 personas del estado Táchira, 3 de Trujillo y 1 del Zulia. “Son insumos que envía la fundación AHF, que son tratamientos gratuitos”, reiteró.

El presidente de Comunidad de Naciones, hizo énfasis en que el actual panorama en la frontera y la medida de cuarentena, complica el traslado de estos pacientes. “Estamos haciendo las gestiones para que les llegue a sus estados”.

Más de 20 pacientes cruzaron este sábado

En horas de la mañana de este sábado, más de 20 personas habían ingresado por el canal humanitario hacia Colombia, la mayoría pacientes crónicas.

En los últimos días, Colombia ha venido flexibilizando en el caso de otros pacientes que ameritan ser atendidos con urgencia. “Todo es aprobado previamente por la hermana nación”, remató Jaimes.

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Olga Casado, firmada para la FISS 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros