Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Treinta minutos de pánico en la frontera por balacera

Frontera
Treinta minutos de pánico en la frontera por balacera

miércoles 22 diciembre, 2021

La tranquilidad regresó este martes al puente internacional Simón Bolívar


Por Jonathan Maldonado

Durante aproximadamente 30 minutos, la tensión y el pánico se apoderaron de la frontera por la balacera que se registró este lunes, en horas de la noche, en las trochas.

Eran cerca de las 8:50 p.m., cuando los primeros disparos se escucharon hacia los caminos verdes. En varios puntos de la frontera colombo-venezolana, el temor y la angustia empezaron a arropar a quienes se hallaban en el puente internacional Simón Bolívar, barrio Lagunitas y en La Parada.

Cada grupo, en cada sitio donde se hallaba, corrió o se lanzó al suelo para protegerse de una bala perdida. En el tramo binacional, las decenas de personas que aún retornaban por el paso formal se vieron en la obligación de lanzarse al pavimento o la acera.

Justo en la mitad de puente, la mayoría se aglomeró para resguardarse. En ese espacio, duraron más de 20 minutos. Luego, cuando el silencio dio pie a un posible cese del fuego, las personas, entre ellas niños, procedieron a correr con los adultos para ingresar a Venezuela, y así retornar a sus hogares.

Los gritos reflejaban el susto que los invadía. A la par, en el barrio Lagunitas, en San Antonio del Táchira, la gente — trabajadores y residentes– no dudó en “pegar una carrera” para alejarse de La Muralla, punto que conecta con las trochas (La Siete y otras), y donde las detonaciones se escuchaban muy cerca.

En un video, exclusivo del diario La Nación, se observó cómo los infantes, junto a sus padres, corrían de la zona de peligro para evitar que alguna bala provocara una tragedia. En una esquina se sentaron a esperar que la situación se calmara y volviera la tranquilidad.

En La Parada, en el municipio neogranadino de Villa del Rosario, el escenario fue similar: ciudadanos corrían, envueltos por el pánico, tras escuchar las ráfagas. Quienes aún tenían abierto algún negocio no dudaron en bajar las santamarías para protegerse.

Al parecer, el enfrentamiento se dio entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Tren de Aragua, dos grupos irregulares que han sembrado el temor entre los ciudadanos de frontera.

Ya para el martes, 21 de diciembre, la tranquilidad regresó a la zona fronteriza, tanto del lado colombiano como del venezolano. El flujo de personas por el puente internacional lo evidenció.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros