Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tres días consecutivos sin incluir a carros en el abastecimiento de gasolina en San Antonio

Frontera
Tres días consecutivos sin incluir a carros en el abastecimiento de gasolina en San Antonio

miércoles 24 septiembre, 2025

Tres días consecutivos sin incluir a carros en el abastecimiento de gasolina en San Antonio

En los municipios de frontera, ciudadanos manifiestan su inconformidad por los días que pueden transcurrir sin que sea incluida una placa de carros y por las pocas horas que, en algunas ocasiones, suele durar abierta una estación por la escasa reserva de gasolina con la que se habilita.

En San Antonio del Táchira, por ejemplo, van tres días consecutivos sin incluir a los carros en el cronograma de abastecimiento de gasolina. Este martes 23 de septiembre, las tres estaciones de la Villa Heroica no subieron sus santamarías. En Ureña, solo abrió una para mototaxistas y, luego, al mediodía, se habilitó una placa para motos.

«Cuando incluyen una placa luego del mediodía, es díficil enterarnos, pues muchos ya estamos en nuestras ocupaciones diarias y son pocos los que logran acudir a la bomba», subrayó un usuario al pedir que se evalúe ese punto para que la mayoría pueda acceder al servicio.

También hizo hincapié en que las estaciones duren abiertas en todo el horario establecido (de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.). «Pasa mucho que a las 11:00 a.m. cierran porque se acaba el combustible y quedamos un gran número sin la posibilidad de abastecer», recalcó.

Este miércoles 24 de septiembre, en el flyer publicado a primera hora por la Mesa de Combustible no se habilitó ninguna estación de San Antonio o Ureña. Se conoció que, a las horas, activaron la estación Venezuela para mototaxistas. «Ahora hay que esperar si al mediodía incluyen una placa», soltó otro usuario.

Los conductores recordaron que se hace difícil acudir a los puestos informales, que abundan en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña con gasolina colombiana y venezolana, y a un precio mínimo de 4.000 pesos por litro.

Jonathan Maldonado

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros