Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tristeza en la frontera

Frontera
Tristeza en la frontera

miércoles 2 junio, 2021

Gremios de los sectores aduana y comercial lamentaron que el cierre de la frontera persista


Por Jonathan Maldonado

Las expectativas en torno a una pronta apertura de frontera se han caído, luego de los últimos anuncios de Colombia de extender el cierre de los pasos binacionales hasta el 1 de septiembre.

Aunque ya Venezuela había anunciado días atrás que la frontera no se abriría a partir de este martes, pues no había condiciones ni acuerdos con el vecino país, se esperaba que el Gobierno neogranadino diera el paso.

No se dio. Colombia prolongó el cierre con un conjunto de excepciones. El gremio aduanero y comercial, del lado venezolano, dijo estar triste, pero de pie.

“La decisión de una posible apertura de frontera desde hoy (martes), significaba para nosotros una luz al final del túnel”, dijo Beatriz Gutiérrez, representante de la Cámara de Comercio en San Antonio del Táchira.

Gutiérrez señaló la importancia del derecho al trabajo en una zona comercial, netamente fronteriza, donde el dinamismo se lo dan sectores que, en la actualidad, están paralizados.

Nelson Urueña, representante del sector aduanero, insistió en que pese al decreto de Colombia, en donde se extiende el cierre, hay excepciones en torno al transporte de carga pesada.

En este sentido, pidió al Gobierno nacional el mismo trato que se le da a la frontera de Paraguachón, donde el paso comercial no ha cesado, pese al escenario que se vive con la covid-19.

“¿Qué tiene Paraguachón que no tengamos nosotros?”, se preguntó el miembro aduanero al no estar de acuerdo con las diferencias que persisten en las dos fronteras.

“Con voluntad se puede lograr. Hay que empezar quitando los contenedores, pues al no haber paso peatonal, no hay peligro de un incremento de contagios. El paso del transporte solo ameritaría un conductor, sin acompañante, y se cumpliría con todas las normas de bioseguridad”, dijo.

Resaltó además que los sectores productivos están listos para actuar bajo las medidas y protocolos de bioseguridad exigidos por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los gremios hicieron énfasis en que lustros atrás más de 1.300 gandolas se movilizaban en frontera, lo que representaba una economía pujante y de grandes oportunidades para la zona. “Actualmente, ese escenario ha desaparecido y soñamos con regresar a ese punto”, señalaron a modo de colofón.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros