Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Uber»: El discreto servicio que gana terreno en la frontera

Frontera
«Uber»: El discreto servicio que gana terreno en la frontera

sábado 6 julio, 2024

«Uber»: El discreto servicio que gana terreno en la frontera

No hay contabilidad que permita saber cuántos carros prestan el servicio de Uber en la frontera colombo-venezolana. Sin embargo, lo que sí es papable es que muchos usuarios se están decantando en la actualidad por este tipo de transporte.

Algunos lo califican como un transporte “discreto”, pues se presta en carros particulares cuyos conductores son contactados mediante aplicaciones. Están aquellos que, por la cantidad de clientes sumados en el tiempo de trabajo, ya no tienen la necesidad de optar por la app.

El transporte formal tradicional, constituido en ambos lados de la frontera, ve con recelo el servicio, siente que le está restando clientela, tanto para el cruce de los pasos binacionales, como para el traslado interno.

“Tengo más de un año laborando en mi carro particular. Los primeros seis meses usaba la aplicación, pero ahora, gracias a la clientela que he ganado, me manejo solo con ellos. Me va mucho mejor”, indicó quien prefirió no ser identificado.

Este ciudadano, como muchos otros, es profesional venezolano. Frente a las pocas o nulas oportunidades que hay en el nicho de su profesión, se inclinó a un servicio que le garantiza ingresos para llevar a su casa y evitar así la migración, un punto que no le llama la atención.

“No es fácil, ya que cada día son más los que se meten a esto”, subrayó mientras dejaba por sentado que su intención no es competir con nadie, mucho menos con el transporte tradicional. “Solo busco llevar el sustento a mi casa”, apuntó.

Gregorio, como prefirió ser llamado, es otro caso. Tenía un carro de línea que prefirió retirar para despojarlo del rotulado y ponerlo como un carro particular que ingresó al entorno de los Uber.

“Me va mejor, ya que al pasar a Colombia solo debo tener el SOAT y la tecnomecánica, más no la póliza extraterritorial y otros requisitos que pide el Área Metropolitana de Cúcuta”, dijo.

Para los usuarios, el servicio es más económico que el de las líneas de taxis. “Lo importante es que podamos escoger. Uno siempre se inclina por algo más económico y de calidad”, enfatizó Rosa Moncada, habitante de San Antonio. “Para todos sale el sol”, soltó.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros