Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera
Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

domingo 2 noviembre, 2025

En el municipio fronterizo de Villa del Rosario, en Norte de Santander, la familia de Ladis María Benítez Díaz logró darle el último adiós tras 25 años de ausencia, dolor e incertidumbre.

Ledis apenas rayaba los 12 años cuando fue desprendida de su núcleo familiar, junto a su hermano gemelo José Trinidad, para que integrara las filas de un grupo armado en el Catatumbo. La separación se dio en 1999.

Desde ahí, todo cambió para la familia. La «niña bonita», como le decían sus hermanos, ya no estaba en casa y la información sobre su paradero era prácticamente nula. Su hermano, con el tiempo, pudo desprenderse del grupo, pero ella siguió inmersa en el combate.

La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) pudo conocer qué había pasado con Ledis. Murió en un combate registrado en el 2012 en Hacarí, en Norte de Santander. Los restos fueron hallado por el grupo forense de la unidad en 2023 e identificados con la ayuda del Instituto Nacional de Medicina Legal.

En días recientes, luego del largo procedimiento y protocolos que envuelven a estos casos, Ledis retornó a manos de sus familiares, radicados en Villa del Rosario, quienes le dieron cristiana sepultura en el Cementerio Central de Cúcuta.

«Estamos contentos y sentimos alivio, porque esperamos por mucho tiempo. Aunque también nos acompaña la tristeza. Elegimos el día del cumpleaños de nuestro papá para este encuentro. Él anheló por muchos años recibir a Ledis y, en esta fecha especial, se la enviamos para que se encuentre en el cielo», dijo Nellys María Benítez Díaz, hermana de Ledis, durante el espacio ceremonial.

Aún sin repuesta de José Trinidad y Diosemiro

José Trinidad consiguió desvincularse con el tiempo del grupo armado que integró junto a su hermana Ledis. Sin embargo, en 2009, él y su hermano Diosemiro fueron desaparecidos en el municipio de Villa del Rosario.

La familia Benítez Díaz espera que el caso de sus dos parientes también se esclarezca pronto. Quieren tener la certeza de qué pasó con ellos, dónde están y, sobre en todo, si siguen con vida.

En el reencuentro, además de la UBPD, también participaron la Fundación Progresar y firmantes del Acuerdo de Paz pertenecientes a la Corporación Humanitaria Reencuentros.

Jonathan Maldonado

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros