Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

Frontera
Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

viernes 19 septiembre, 2025

En San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, habitantes manifiestan su preocupación por focos de contaminación que se están generando en varios puntos de la ciudad por personas inescrupulosas que lanzan las bolsas con desechos. La esquina de la carrera 8 con calle 2 del barrio Lagunitas se ha convertido en un «mini vertedero».

Otro punto álgido es la calle alterna al barro 5 de julio. El pasado miércoles 17 de septiembre el carro del Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO) pasó por el punto y recogió la gran cantidad de desechos acumulados. Residentes indican que, a las horas, vuelvan a verse bolsas.

Ciudadanos consultados por Diario La Nación apuntan a que hay dos graves problemas: la poca regularidad con la que pasa el camión por los barrios. Hay sectores que suman un mes o más sin que transite por sus vías el vehículo recolector. También influye la inconsciencia de muchos que toman como única opción lanzar la basura en espacios públicos.

«Debe mejorar el servicio para que las autoridades puedan exigir que se acaben los basureros en vías públicas. El servicio presenta retrasos», subrayó Marta Contreras, habitante de la frontera.

Contreras alertó que urgen medidas y acciones para brindar un servicio óptimo a la ciudadanía. «Hay basura en varias puntos», lamentó la ciudadana.

Jonathan Maldonado

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Acabó con la vida de una mujer en el centro de Cúcuta

Sucesos

Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros