Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

Frontera
Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

lunes 27 octubre, 2025

La Universidad Politécnica del Norte del Táchira «Manuela Sáenz», celebra sus tres años funcionando en la frontera con el Segundo Congreso Binacional en Ciencias del Agro, Una Visión Actualizada, el cual se desarrollará hasta el martes 28 de octubre en el auditorio de la Escuela República de Cuba.

Así lo dio conocer el rector de esta casa de estudios, Jhonny Antolinez, al precisar que el objetivo del congreso es conseguir que los docentes e investigadores de la universidad puedan presentar sus trabajos en carreras relacionadas con el agro como Medicina Veterinaria, Producción y Procesamiento de Alimentos y Nutrición.

Antolinez subrayó que el aula municipalizada en frontera ha ganado gran receptividad con más de 600 estudiantes, gracias a las carreras que están ofertando: Medicina Veterinaria, Administración y Agroalimentación.

También reconoció el apoyo que ha recibido por parte de la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez. «Se hace un llamado público a todos esos jóvenes que deseen formar parte de nuestra universidad a que las puertas están abiertas. Dios mediante, en enero de 2026, empezamos con un nuevo proceso de inscripción para los aspirantes», detalló.

A modo de colofón, señaló que más de 150 ciudadanos están participando en el congreso binacional.

Jonathan Maldonado

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros