Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Ureña está seca y sin plan de contingencia"

Frontera
“Ureña está seca y sin plan de contingencia”

miércoles 13 marzo, 2024

Aseguran que hay comunidades con más de nueve meses sin agua potable

Jonathan Maldonado

El agua que los ciudadanos de Ureña, y en especial de la parroquia Nueva Arcadia, recogen en el punto conocido como ‘Los Lavaderos’ no es la más apta, pues tiene gran concentración de azufre.

Así lo denunció el concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, quien lamentó la nula respuesta de las autoridades regionales y municipales ante la crisis hídrica que azota a las comunidades.

Insistió en la necesidad de que se ponga en marcha, lo antes posible, un plan de contingencia que permita paliar la gran escasez de agua. “Hay sectores con más de nueve meses sin que les salga agua por sus tuberías”, dijo.

El edil recordó que los servicios de un cisterna son muy costosos. “Hasta 100 mil pesos hay que sacar del bolsillo por 10 mil litros de agua”, apuntó desde el punto de ‘Los Lavaderos’, adonde acude la gente a abastecerse de agua sulfurosa.

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros