Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Urge que desde Caracas y Bogotá escuchen y entiendan a las comunidades binacionales»

Frontera
«Urge que desde Caracas y Bogotá escuchen y entiendan a las comunidades binacionales»

miércoles 26 junio, 2024

El sacerdote jesuita y director de postgrado de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), Eduardo Soto, lamenta que desde Caracas y Bogotá haya una visión sesgada de lo que son las comunidades binacionales o familias transfronterizas.

El planteamiento lo hizo en su intervención como ponente de la Cátedra de Frontera, en su séptima edición, celebrada este martes en la Biblioteca Pública de la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander.

En entrevista con La Nación, el padre y académico resaltó la importancia de que se escuchen a las comunidades binacionales, de que el Estado conozca cuáles son sus reales necesidades, «cómo ellas entienden la paz en su territorio y no una paz impuesta desde Caracas o Bogotá o una paz que solo responda a los elementos de seguridad armamentista, que busca es mayor control».

Indicó además que, al escuchar con atención a estas comunidades, se pueden generar espacios culturales y sociales que permitan su florecimiento. «La mirada de Caracas y Bogotá hacia la frontera es sesgada, desde el centro del poder, no toma en cuenta a las comunidades binacionales», reiteró.

Insistió en que al escucharse a estas comunidades se puede obtener la fórmula para la paz en la zona. Una famila transfronteriza, explicó, que haya cruzado la trocha en época de cierre a buscar medicinas y alimentos en Colombia, no puede ser visita como algo ilegal.

En cuanto a la militarización de la frontera, enfatizó que «tenemos tantos años con la presencia de uniformados y la paz, sobre todo en Colombia, no se ha logrado alcanzar. En Venezuela la situación es distinta, ha habido momentos de mayor paz y menor paz, pero la respuesta del Estado, frente a la paz, no solo puede ser la militarización”.

Entonces, partiendo de este panorama, pidió mayor apoyo y fomento a todo lo que concierne a la dinámica que ejercen las familias o comunidades binacionales o transfronterizas. Entender sus formas y fondos.

Jonathan Maldonado

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros