Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Urge que por el puente Simón Bolívar transite el transporte público binacional"

Frontera
“Urge que por el puente Simón Bolívar transite el transporte público binacional”

jueves 27 julio, 2023

Cinco puestos y colectivos solo circulan por el Atanasio Girardot


Jonathan Maldonado


La resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) limita al transporte público binacional a circular por el puente internacional Atanasio Girardot, tras su reactivación el pasado 21 de julio.

Alfonso Mesa, habitante de frontera, instó a las autoridades a buscar mejores alternativas para el ciudadano, pues el puente internacional Simón Bolívar es el más empleado y no recibe ni a los cinco puestos ni a los colectivos. “Urge el transporte público binacional por este punto”, dijo.

“Falta también el retorno de los corta distancia, que entraban a San Antonio, hacían su ruta y regresaban a Colombia por este puente. No debería haber tantas trabas”, recalcó.

Este jueves 27 de julio, decenas de peatones cruzaban el trayecto, dejando en evidencia, una vez más, la falta de opciones para atravesar, de un lado a otro, el paso formal.

Los tramos formales están a abiertos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana. El clamor también apunta a que sea las 24 horas.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros