Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Urge que por el puente Simón Bolívar transite el transporte público binacional"

Frontera
“Urge que por el puente Simón Bolívar transite el transporte público binacional”

jueves 27 julio, 2023

“Urge que por el puente Simón Bolívar transite el transporte público binacional”

Cinco puestos y colectivos solo circulan por el Atanasio Girardot


Jonathan Maldonado


La resolución del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) limita al transporte público binacional a circular por el puente internacional Atanasio Girardot, tras su reactivación el pasado 21 de julio.

Alfonso Mesa, habitante de frontera, instó a las autoridades a buscar mejores alternativas para el ciudadano, pues el puente internacional Simón Bolívar es el más empleado y no recibe ni a los cinco puestos ni a los colectivos. “Urge el transporte público binacional por este punto”, dijo.

“Falta también el retorno de los corta distancia, que entraban a San Antonio, hacían su ruta y regresaban a Colombia por este puente. No debería haber tantas trabas”, recalcó.

Este jueves 27 de julio, decenas de peatones cruzaban el trayecto, dejando en evidencia, una vez más, la falta de opciones para atravesar, de un lado a otro, el paso formal.

Los tramos formales están a abiertos de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., hora venezolana. El clamor también apunta a que sea las 24 horas.

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Destacados

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros