Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Urge que Venezuela incluya la compra o intercambio de electricidad en sus acuerdos con Colombia"

Frontera
“Urge que Venezuela incluya la compra o intercambio de electricidad en sus acuerdos con Colombia”

jueves 23 noviembre, 2023

Gómez instó a las autoridades a insistir ante el Gobierno nacional para que se dé esta propuesta


Jonathan Maldonado

Ante el reciente encuentro entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro en la ciudad de Caracas, en donde entrevieron la posibilidad de establecer acuerdos bilaterales enmarcados en áreas energéticas (gas – hidrocarburos), es propicio elevar en estos momentos al primer mandatario venezolano que incluya la compra o intercambio para la importación de energía eléctrica.

La propuesta la hace el
analista en temas de frontera, William Gómez, quien indicó que así como existe el gasoducto binacional Antonio Ricaurte, que va desde la refinería Bajo Grande en Venezuela hasta Puerto Ballena en Colombia, también es importante resaltar que está la línea binacional de transmisión eléctrica San Mateo, la cual va desde la subestación de la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, cruzando el río Táchira, hasta llegar a la
subestación de Vega de Aza, en el estado Táchira.

“Esta propuesta es factible ya que existe esta línea de transmisión eléctrica binacional, que nos permite la importación de energía eléctrica, de manera inmediata, desde Colombia au la región andina de nuestro país y así cubrir el gran déficit de megavatios que nos sigue afectando con prolongados y frecuentes cortes”, subrayó.

Gómez hace un llamado a las autoridades regionales y locales, así como a directivos de Corpoelec en el estado, para que eleven y sean insistentes en esta propuesta ante el Gobierno nacional, pues sería de gran alivio para el comercio, industria y población en general.

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros