Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Urge que Venezuela regrese a la CAN": Nelson Urueña

Frontera
“Urge que Venezuela regrese a la CAN”: Nelson Urueña

miércoles 5 julio, 2023

El presidente de Asoata asegura que en el área de auxiliares aduaneros se han reactivado más de mil empleos


Jonathan Maldonado


El eje San Antonio del Táchira – Ureña tiene más de 288 mil metros cuadrados autorizados por el Seniat, más de 48 mil metros bajo techo, más de 22 almacenadoras y 68 agencias de aduanas con 27 transportes.

Este bosquejo lo hizo el presidente de la Asociación de Aduaneros del Estado Táchira (Asoata), Nelson Urueña, quien parte de la idea de que esta estructura no la hay en ninguna otra frontera del país, razón en la que centra su optimismo y está seguro que los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña, en algún momento, despegarán.

Urueña recalcó que, en nueve meses de reapertura, el área de auxiliares aduaneros ha reactivado más de mil empleos directos, teniendo en cuenta que también repotencia una cadena de consumo indirecto: hotelería, restaurantes y transporte público.

Es consciente que el intercambio comercial ha ido en aumento desde la reapertura gradual, el pasado 26 de septiembre, con una balanza aún muy a favor de Colombia. En mayo, el vecino país redobló sus exportaciones, mientras que Venezuela tuvo un leve repunte.

En este sentido, indicó que urge el regreso del país a la Comunidad Andina (CAN), pero con condiciones especiales, como pasó con Bolivia, ya que la nación requiere de innovación y buena tecnología para presentar a ese mercado productos competitivos y de calidad.

“Estamos hablando de un mercado de 300 millones de personas. No podemos seguir mirando hacia otro lado, es necesario que Venezuela retorne a la CAN”, acotó el avezado en materia aduanera.

Urueña también trajo a colación la Zona Económica Especial Fronteriza (ZEEF), la cual, a su juicio, ayudaría a reimpulsar a un eje que sigue deprimido, desolado por donde se vea. “Soy optimista, sé que podemos salir adelante. Ya está la ley, falta el reglamento, y que nos incluyan entre las zonas que ya fueron creadas”, apuntó.

Tres aduanas

Nelson Urueña hizo hincapié en las tres aduanas en menos de 15 kilómetros: dos subalternas, ubicadas en Pedro María Ureña; y la principal, situada en el municipio Bolívar.

“Tenemos, además, una aduana aérea, la cual estamos haciendo todos los llamados necesarios para que se reactive. El aeropuerto no pude seguir cerrado — suma más de 11 anos sin vuelos comerciales –“, dijo.

En torno a los clientes que se fueron a Paraguachón por el cierre de la frontera entre Táchira con Norte de Santander, señaló que están retornando a su puerto natural. “En conclusión, el balance es positivo”, soltó en entrevista concedida a La Nación.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros